Acceso a vivienda
Para medir el acceso a una vivienda apropiada se utilizaron dos variables: los materiales de construcción de la misma y el grado de hacinamiento de los miembros del hogar.
- Calidad de vivienda
Respecto a los materiales de construcción, la información recolectada permitió identificar que los mayores porcentajes los ocupan las viviendas construidas con paredes en Bloque, y piso en baldosa y tierra, con: 57,1%, 21,9% y 16,2% respectivamente. (Figura 8: A). El segundo nivel lo ocupan las viviendas construidas en madera burda o tabla con un 1,9% relacionadas estas con los pisos de tierra o arena con un 1%. Un último nivel lo ocupan las viviendas construidas con zinc o cartón con un 1%. Estos dos últimos niveles expresan condiciones de construcción de viviendas impropias para el alojamiento humano, dada su construcción en materiales como zinc, tabla, o cartón. Tal como se observa en la (Figura 8: B, C y D), aun existen muchas hogares con necesidad de un vivienda digna en el barrio.
Figura 3: Calidad de las Viviendas en el barrio Edmundo López II
Fuente: Elaboración propia en base a la información recolectada.
Hacinamiento
La medición del grado de hacinamiento en los hogares arrojo que las viviendas que poseen entre 2 y 3 cuartos con un 20,0% y 21,9% respectivamente, tienen más de de seis personas viviendo en el hogar. Teniendo en cuenta que cuando hay más de 3 personas por cuarto se refleja una condición de hacinamiento, podríamos decir que el 20% de los hogares en el barrio tiene esta condición. A pesar de que se reflejan importantes porcentajes como el 19% de viviendas con tres cuartos, relacionados con solo 3 0 4 habitantes. Este diagnostico nos muestra que un sector importante de la población en el barrio, no cuenta con una vivienda digna, señalando así la necesidad de políticas públicas orientadas al mejoramiento de vivienda para satisfacer esta necesidad básica de la población.
Figura 4: Condición de Hacinamiento en el barrio Edmundo López II
Fuente: Elaboración propia en base a la información recolectada.
Riesgos en el hogar
Dentro de las condiciones de la vivienda, esta investigación permitió evaluar los principales riesgos que presentan los hogares que tienen condiciones inapropiadas para garantizar las condiciones sanitarias a la población. Dentro estos, la suciedad con un 62% representa el mayor riesgo para este tipo de población, esto relacionado con la disposición de residuos en lugares no apropiados, lo que resulta ser un detonante para la propagación de infecciones y enfermedades. Otros riesgos encontrados fueron la humedad, el desorden y eléctricos, con un 16%, 13% y 9% respectivamente.
Figura 5: Riesgos en los hogares del barrio Edmundo López II
Fuente: Elaboración propia en base a la información recolectada.
Lugar de preparación de alimentos
Otro aspecto que este estudio integro a las condiciones de vivienda del barrio fue el de conocer los hogares que cuentan con una cocina apropiada para preparar sus alimentos, los resultados arrojaron el 91% de los hogares cuentan con cocina, mientras el 9% no posee un lugar exclusivo para preparar los alimentos.
Figura 6: Lugar de preparación de alimentos en el barrio Edmundo López II
Fuente: Elaboración propia en base a la información recolectada.
Tenencia y legalización de las viviendas
Respecto a esta evaluación los resultados arrojaron que la mayor proporción de hogares cuenta con vivienda propia, y que estas, en un 46,7% tienen escritura pública como legalización de sus predios y un 21,9% tiene minuta. La minuta no tiene la función de una escritura pública, en este sentido esta ha sido una problemática que por mucho tiempo ha tenido el barrio, las razones son confusas pero se menciona que los predios aunque son legales, presentan una deuda por el pago de un impuesto de hacienda que el vendedor no realizó. Actualmente muchas viviendas entregaron los documentos solicitados por la alcaldía municipal para la legalización de los predios, dentro del programa que en este sentido lidera la administración.
Figura 7: Tenencia y documentos de propiedad de las viviendas en el barrio Edmundo López II
Fuente: Elaboración propia en base a la información recolectada.
Figura 8: Condiciones de las Viviendas en el barrio Edmundo López II
Fuente: Propia, Tomada el día 10/10/2014 durante recorrido de identificación de equipamientos.